Bosque de Muniellos
bosques, ríos, lagosBosque de Muniellos es el corazón de roble de Asturias. Un mágico lugar que nos hace retroceder en el tiempo para adentrarnos en un auténtico bosque astur
Las corrientes naturales de agua modelan el relieve continental. Los ríos actúan sobre el paisaje terrestre en dos flancos: mediante la erosión, dando lugar a valles, barrancos, desfiladeros, cañones… Así, los terrenos se erosionan por la acción hidráulica, la abrasión debido a los pequeños fragmentos de roca transportados y la corrosión, ésta última especialmente importante en terrenos calizos. También, a través del transporte y el depósito de sedimentos, creando llanuras, deltas, etc.
Bosque de Muniellos es el corazón de roble de Asturias. Un mágico lugar que nos hace retroceder en el tiempo para adentrarnos en un auténtico bosque astur
La ruta de Congost de Mont-Rebei en el Prepirineo catalán atraviesa un desfiladero de vértigo resultado de la erosión causada por el río Noguera Ribagorzana
El ascenso a los Lagos del Juclar es una preciosa ruta perfecta para los amantes de la montaña. L'Estany de Juclar es el lago glaciar más grande de Andorra
El Racó del Duc es la combinación ideal entre el bosque de ribera que crece cerca del río y el paisaje calizo ofrecido por las Sierras de la Safor y la Cuta
La Reserva Natural del Nacedero de Urederra es un pequeño paraíso navarro que alberga el nacimiento del río Urederra en la Sierra de Urbasa
El clima, el tipo de suelo, la pendiente y otros factores varían la morfología de los cursos de agua. Así, podemos diferenciar: ríos, afluentes, arroyos, rápidos, cataratas…
Entre los ríos más conocidos del mundo se encuentran el Orinoco, Río Amazonas, el Misisipi, el Rio de la Plata, el Indo, el Ganges, el Nilo, el Tigris, el Eúfrates, el Danubio, el Támesis, etc. Los ríos dos ríos más grandes de España son el Ebro y el Tajo. Otros ríos importantes son el Duero, el Guadiana, el Guadalquivir, el Júcar, el Miño y el Segura.