Estanys de Juclar
montañas, ríos, lagosEl ascenso a los Lagos del Juclar es una preciosa ruta perfecta para los amantes de la montaña. L'Estany de Juclar es el lago glaciar más grande de Andorra
Las montañas son elevaciones de terreno propias del relieve de interior. Por definición, si se encuentran alineadas se denominan sierras. Un conjunto de sierras es lo que se conoce como cordillera. Su origen se remonta a millones de años atrás. El choque de las placas tectónicas provoca la deformación de la corteza logrando que se eleve y se deforme. La erosión del agua y del viento cincela el aspecto final de las montañas.
El ascenso a los Lagos del Juclar es una preciosa ruta perfecta para los amantes de la montaña. L'Estany de Juclar es el lago glaciar más grande de Andorra
Hablando de tipos de montañas, en función de su altura, las montañas se clasifican en:
Se podría hacer otra diferenciación, en función de cómo se produjo su formación, existiendo domos (montañas de origen volcánico), montañas tectónicas o de falla, de meseta, de plegamiento debido al choque de placas que dan lugar a ondulaciones...
Las montañas cubren el 27% de la Tierra. En Europa representan un 25% de su superficie, encontrándose las más altas en Rusia. Las principales zonas de Europa en las que hay montañas son:
Si nos centramos en la geografía española, distinguimos:
Los ecosistemas de montaña albergan una gran diversidad biológica y gozan de gran importancia. Dan cobijo a un 10% de la población mundial y el 80% del agua dulce de nuestro planeta procede de ellos. Son parte fundamental en el ciclo del agua y tienen mucha influencia en el clima.