Desde el Cabo de Creus hasta el Golfo de Vizcaya se extienden los Pirineos. Esta cordillera montañosa une Francia, España y Andorra, y es el paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo de montaña.

Los pirineos andorranos destacan por sus circos glaciares. Uno de los paisajes de mayor belleza se encuentra en el recorrido hacia el Estanys de Juclar, en el el Vall dˈIncles (Canillo). Los Lagos del Juglar son dos estanques de origen glaciar. El primero de ellos es el lago más grande de Andorra.

La ruta se puede comenzar desde el parking que hay al final de la carretera del Vall d'Incles, cruzando el Puente de la Baladosa. Siguiendo la pista forestal ascendemos hasta una bifurcación bien señalizada donde se puede elegir realizar la subida al primer lago de Juclar (Estany Primer de Juclar) o hacia Estanys del Siscaró.

Tomando la izquierda y cruzando un puente de piedra llegamos a un área con merenderos. Ascendiendo nos topamos de nuevo con una pasarela, esta vez de madera, para cruzar de nuevo el río de Juclar.

A partir de aquí nos alejamos del río y nos adentramos en una zona rocosa de gneis (de tipo metamórfico) con pendiente más pronunciada hasta alcanzar el mirador de la Pleta de Juclar.

En la Pleta de Juclar hay construido un monumento en memoria de las víctimas de un accidente de helicóptero en 2011.
Después de unos metros de sendero llano, nos topamos con la estación meteorológica. Cruzando de nuevo el río encaramos una última subida hasta alcanzar el primer lago y el refugio. A partir de aquí siguiendo el camino con puntos amarillos podemos descender al segundo lago, más pequeño pero en un entorno más salvaje.
Sin duda, si visitas Andorra éste es uno de los recorridos que debes hacer. El ascenso a Estanys de Juclar tiene como premio las preciosas vistas del valle durante todo el itinerario y las cristalinas aguas del lago como punto final.
Mapa topográfico

Información adicional
Los tiempos y distancias que se mencionan en la ficha técnica de l'Estany de Juclar hacen referencia al ascenso al primer lago. Para llegar al segundo lago, calcula aproximadamente media hora más (se trata de recorrido de un poco más de un kilómetro).