El Carrascal de la Font Roja fue declarado parque natural por la Generalitat Valenciana el 13 de abril de 1989 con motivo de contribuir a su conservación. Está localizado en la comarca de l'Alcoià, al norte de la provincia de Alicante, entre los términos municipales de Alcoi e Ibi y representa la mejor muestra de bosque mixto mediterráneo.

La carrasca es un árbol de la familia de las fagáceas autóctona del mediterráneo que podemos encontrar en este Parque Natural del Carrascal de la Font Roja, junto con otras especies.
Similar a la encina, se conoce como roble valenciano (Quercus faginea) y denominado por el biólogo valenciano Cavanilles como Quercus Valentina en el siglo XVIII
Este tipo de encina de hoja perenne convive con ejemplares de hoja caducifolia como los fresnos y los arces. En la cotas bajas, debido a la repoblación encontramos también pinares de pino carrasco.
El águila perdicera, el búho real, el tejón o la víbora hocicuda son algunos de los animales que tienen su casa en el parque.
Debido al clima de montaña y la dificultad del terreno, escasean los cultivos (tan sólo se dedican algunas áreas a cultivos de secano como los cereales y olivos). En el siglo XVIII se desarrolló en la zona el comercio de nieve (aún hoy se encuentran en la zona pozos para almacenar la nieve), favoreciendo la industria heladera en Xixona y alrededores.

Descubrir la Font Roja
Para conocer el Parque Natural del Carrascal de la Font Roja, nada mejor que iniciar la visita desde la Font Roja, que da nombre al parque, y donde la patrona de la ciudad de Alcoi (la Virgen de los Lirios) tiene su santuario. Aquí se encuentra un punto de información con material audiovisual y se dispone de un aparcamiento donde dejar el vehículo.

Hay varias rutas que se pueden realizar en el espacio natural de la Font Roja, pero la más popular es la señalizada en color amarillo que asciende hasta el Menejador por la cara norte de la sierra y nos permite observar de cerca el carrascal de umbría.
La cumbre más elevada de la zona se encuentra en la Sierra de Menejador, con su cima a 1356 metros. Desde esta cumbre se puede observar una bonita panorámica de la población de Alcoi con sus famosos puentes. En días despejados se divisa el mar al fondo.
